Las redes sociales son un videojuego

Las redes sociales son un videojuego. Un videojuego es un juego, y un juego se caracteriza por tener sus propias reglas.
Una patada en la calle no es igual que una patada en el campo de fútbol. Lo que las hace diferentes es la asunción de ciertas reglas por parte de ambos implicados.
Un insulto es simplemente una opinión; y nadie debería sentirse ofendido por una opinión. Puede resultar molesto, empero, que alguien te siga por la calle a la par que te insulta; pero no por el insulto en sí, sino por la invasión de tu espacio físico. No sería más agradable que te atosigaran para pedirte un selfie.
Es por ello que uno no se acerca a quien le cae mal para hacérselo constar. Uno no irrumpe en la esfera privada de otro para informarlo de que le parece más tonto que de aquí a Tahití. Para eso están las redes sociales: para opinar; para juzgar y ser juzgados; para exponer hipótesis, no teorías. En resumen: para jugar. Y quien entre en ellas ha de saberlo. Lo dice alguien que a los dieciocho años mató a quien era su mejor amigo, no una, sino decenas de veces, en un videojuego.
2023-07-24
Si te interesa mi vida y/o mi obra, escríbeme a
rafael@sarmentero.com diciéndome simplemente: Hola
y te añadiré a mi lista de amigos.